Horarios: martes a domingo de 9h00 a 16h30.
Teléfonos:
Precios:Entrada libre
Descripción
El Antiguo Hospital Militar de Quito es ahora el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad el cual ofrece nuevos espacios para la pintura, teatro, danza, escultura, fotografía, artes visuales y digitales, performances y demás expresiones artísticas.

Luego vendría la Guerra de Los Cuatro Días en la cual morirían alrededor de 2,000 personas, y entonces este edificio fue ocupado por los partidarios de Neptalí Bonifaz (presidente depuesto por el Congreso en aquel entonces) en 1932. Dos años más tarde empezaría a tener su función como Hospital Militar, la misma que duraría hasta el año de 1979.
.jpg)
Desde el siguiente año comenzaría la remodelación del edificio hasta el 2008 donde se lo inauguró con el nombre de “El Bicentenario”, esto en memoria de la conformación de la Primera Junta Soberana de Gobierno en suelo sudamericano el 10 de agosto de 1809.

El edificio del Antiguo Hospital Militar de Quito está abierto a todo el público, su entrada es gratuita, aunque el costo de acceso a las exhibiciones pueden variar.
Actualmente se ofrece a los visitantes:
PIXEL FIXER 2015 - VII
MUESTRA FOTOGRÁFICA EN EL CAC
PIXEL FIXER 2015
VII Muestra Fotográfica en
el CAC
Esta es la séptima edición
de la exhibición de los estudiantes de la Sub-especialidad de Fotografía del
Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco
de Quito. Esta exposición reconoce las propuestas que vinculan y usan métodos
fotográficos diversos: análogos, digitales, montajes. La selección está
dividida en dos partes: fotografías que concursaron en la convocatoria Pixel
Fixer y proyectos de graduación.
En las obras existe una
práctica intencionada hacia la construcción de la imagen, una búsqueda no
casual en el entorno, en el “otro” y en sí mismos; con el fin de transmitir una
idea, definir un género, una línea de investigación, reflejado en formulaciones
que sobrepasan el ámbito académico.
La muestra permanecerá
abierta hasta el viernes 15 de mayo de 2015.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario